Publicado el

RIZADO PEHUÉN

canarios de porte

Durante el Campeonato Argentino de la Federación Ornitológica Argentina, desarrollado en el mes de julio de 2017, se presentó una nueva raza de porte en estudio, el «Rizado Pehuén», desarrollada por el criador Luis Beraud.

Este rizado de porte medio, recibe ese nombre ya que fue creado en la provincia de Neuquén, en el sur de la República Argentina, y de esa zona geográfica es el «Pehuén»  una especie arbórea perteneciente al género de coníferas Araucaria de la familia Araucariaceae, endémica del distrito del Pehuén de los bosques sub-antárticos, en el extremo noroeste de la Patagonia Argentina y en el centro-sur de Chile.  Teniendo en cuenta esto, el creador de la nueva raza en estudio, quiso darle ese nombre, para que tenga una connotación con su lugar de origen.

En esta oportunidad a los autores de la web nos tocó enjuiciarlo en la exposición clásica a esta nueva raza y  decidimos acompañar el trabajo del criador, valorando el esfuerzo por el desarrollo de este nuevo rizado, y que pueda ser enjuiciado por otros colegas de la rama en el Campeonato Argentino, aparte de ser expuesto a los criadores en general.  En dicha oportunidad hicimos algunas sugerencias al criador, y solicitamos que realice el estándar provisorio de la raza, para ser presentado en el Campeonato Nacional.

El criador desarrolló el estándar provisorio del Rizado Pehuén que quedó conformado de la siguiente manera:

RIZADO PEHUÉN

Diseño de rizos Posee los 3 rizos básicos. 

Jabot o pecho desde los laterales hacia el centro entrelazándose, bien abundante y tupido.

Flancos: naciendo desde los laterales hacia la parte superior, envolviendo parte de las alas.

Dorso: Manto bien desenvuelto con línea media, proporcional y simétricamente hacia ambos lados de la misma.

Cabeza/Cuello Cabeza pequeña, oval, sin rizos y con moña obligatoria (de punto central o línea de hasta 2 mm).  La moña es ovalada, acompañando la forma de la cabeza, y la nuca cubierta de plumas.  Cuello liso
Tamaño 16 centímetros es el tamaño ideal.
Posición Entre 60 y 70° erecto.
Abdomen Bien liso, destacado del pecho.
Cola Larga, estrecha y cerrada, terminando en línea recta. Alineada al cuerpo siguiendo la línea del dorso.
Condición General Buenas condiciones de salud y limpieza.  Son admitidos todos los colores, incluso el fondo rojo.

      

 

En el Campeonato, luego de terminado el juzgamiento de los canarios de porte se realizó la presentación del estándar provisorio de la nueva raza en estudio y se enjuició a los 5 ejemplares presentados, obteniendo el siguiente resultado:

 

Estimulamos al criador a seguir trabajando para lograr el desarrollo pleno de estos canarios, y quizás tengamos una de las primeras razas argentinas de porte homologada por la COM en algunos años.

                  Roberto Carlos Arias                                             Miguel Ángel Curcio

                  Juez de Porte CAJ- FOA                                  Juez de Porte CAJ–FOA OMJ-COM

        Director de Capacitación Rama Porte                            Director de la Rama Porte